Actualmente existen en el mercado diversas opciones disponibles para obtener financiamiento en efectivo de manera rápida. La gran mayoría de ellas son bastante engorrosas, ya que para poder acceder a ellas se debe cumplir muchos requisitos, entre los cuales se cuentan:
En este artículo se analizará brevemente algunas de las alternativas de financiamiento más recurrentes.
Es la opción más común de financiamiento. Para ello se debe en primer lugar contactar a un ejecutivo bancario y entregarle una serie de documentos para evaluación, lo cual no garantiza que se obtenga el crédito. Generalmente los documentos que se requieren para su evaluación son:
Hay que tener en cuenta que por lo general para este tipo de financiamiento el monto CAE o total a pagar supera el 30%, además de generar una relación contractual con el Banco y acarrear altas multas en caso de atraso en alguna de las cuotas pactadas.
Opción bastante similar a la indicada en el punto anterior, pero definitivamente menos recomendada. Si bien los requisitos para la evaluación del crédito de consumo de casas comerciales son similares a los que solicitaría un banco, es bastante más fácil conseguirlos, ya que por lo general las casas comerciales tipo retail, son mucho más flexibles en cuanto a requisitos.
Algunas de las desventajas de este tipo de créditos son:
Otra opción existente al momento de conseguir dinero rápido son los llamados “Factoring” o préstamos en base a cheques. El proceso consiste en solicitar un préstamo en dinero en efectivo, para el cual se dejará pactada las cuotas con cheques, por un monto generalmente bastante mayor al solicitado. La principal desventaja de este tipo de financiamientos es la falta de regulación, lo cual genera que las condiciones del préstamo no sean claras y muchas veces aprovechándose de vacíos legales para mayor beneficio del prestamista.
Algunos de estos prestamistas solicitan dejar propiedades como garantía del pago de la deuda, además de existencia de un codeudor solidario como aval del pago.
Sin duda la forma más riesgosa de conseguir dinero rápido. Un prestamista informal corresponde a un particular el cual ofrece dinero en efectivo cobrando diversas garantías para el pago de la deuda, las cuales son absolutamente poco claras y sin presencia de un contrato legal, regulado correctamente. Al ser un préstamo informal, las comisiones observadas regularmente superan el 50% y en caso de no pago de alguna de las cuotas, las multas son extremadamente altas. Es una opción que debería ser evitada a toda costa por los riesgos y falta de seguridad del proceso.
Corresponde a obtener un préstamo en dinero en efectivo, mediante la firma de un contrato el cual estipula el pago de cuotas con intereses de manera mensual, dejando como garantía los bienes inmuebles que posea el solicitante. Es una forma de financiamiento muy arriesgada ya que al prestamista lógicamente le convendrá que el deudor se atrase en alguna de las cuotas adeudas para así poder arrebatarle su propiedad. La principal desventaja de esta alternativa es la gran posibilidad de perder mucho más dinero que el obtenido por el crédito, ya que tan pronto el deudor se atrase en uno de los pagos, el prestamista hará uso de las cláusulas apreciadas en el contrato para hacer efectivo los avales inmuebles.
——————————————————————————————————————–
Una opción diferente a las alternativas de financiamiento convencionales mencionadas se trata del avance cupo en dolares de tarjetas de crédito bancarias, el cual cabe señalar NO es una actividad de financiamiento o servicio financiero, sino más bien se podría catalogar como una especie de casa de cambios, ya que se compra los dolares tarjeta de crédito a una valor de inferior al precio de mercado y se revenden posteriormente a un precio mayor. En estricto rigor, el financiamiento ya fue hecho previamente al cliente por el banco emisor de su tarjeta de crédito, el cual ha puesto a su disposición esa «línea de crédito» en forma de cupo internacional de su tarjeta de crédito.
En la práctica, la venta del Cupo en Dolares Tarjeta de Credito, permite a los tarjeta habientes obtener liquidez inmediata, de forma mucho menos engorrosa y expedita que las opciones de financiamiento convencionales descritas en este artículo, ya que no se requiere ningún tipo de contrato vinculante a largo plazo, ausencia de morosidades u otros requisitos.
La principal ventaja de la compra cupo en dolares es poder contar con dinero inmediato, con una operación que demora menos de 30 minutos y en la cual todo el proceso es llevado a cabo por el usuario, sin entregar datos sensibles de su tarjeta de crédito. Es de todas maneras muy recomendable verificar la información de la empresa de cambio cupo en dolares antes de hacer la operación, vale decir, revisar su sitio web, confirmar su ubicación geográfica, método de Avance Cupo Dolar y monto de las comisiones.
En E-cash estamos constantemente preocupados de informar a nuestros clientes para que cuenten con toda la información necesaria para su seguridad y elegir la alternativa de financiamiento que más les acomode.
Equipo E-cash
Noviembre 2018